tancat per defecte
Espai Ermengol - Museu de la ciutat
La Seu d’Urgell
L’Espai Ermengol, situado en pleno centro histórico de la Seu d’Urgell, acoge el museo de la ciudad y la oficina de turismo.
El equipamiento tiene el objetivo de conservar y presentar la colección municipal, difundir el patrimonio y el legado histórico, y promover la cultura y el turismo en el Alt Urgell.
El museo está estructurado en cuatro exposiciones, tres de permanentes y una de temporal. Por una parte, se presentan los elementos más significativos de la historia de la ciudad y la vinculación con el pasado y el presente de la Seu y comarca, también se muestra el patrimonio natural y se promociona el mundo del queso. En la tercera planta hay una sala de exposiciones temporal que tiene por objetivo dinamizar el museo y ampliar las funciones de comunicación cultural.
Para consultar horarios y otra información clicad aquí
Museo Diocesano d’Urgell
La Seu d’Urgell
La colección de arte sacro conservada y expuesta en el Museo Diocesano de la Seu d’Urgell es un referente a nivel de Cataluña. Piezas como el retablo de Abella de la Conca, la urna de plata de santo Ermengol o el ejemplar del Beatus del siglo X hacen de este espacio un punto de visita obligada.
Para consulta de horarios y más información:aquí
Museo de las Trementineras
Tuixent
Las trementineras eran depositarias de unos conocimientos tradicionales sobre las hierbas y los remedios naturales para curar personas y animales, que difundían a lo largo de sus rutas a pie entre la montaña y el llano. El Museo de las Trementineras de Tuixent recoge la memoria de esta antigua ocupación, muy específica del valle de la Vansa
Para consulta de horarios y más información: aquí
Museo de la viña y del vino de montaña
El Pont de Bar
A pesar de la práctica desaparición de la viña en la actualidad, la cultura del vino tuvo un fuerte arraigo en los Pirineos hasta la plaga de la filoxera de finales del siglo XIX. El Museo de la Viña y el Vino de Montaña de Pont de Bar recuerda cómo eran los tiempos en los que la viña ocupaba una parte significativa del paisaje pirenaico.
Para consulta de horarios y más información: aquí
Museo del acordeón
Arsèguel
El Museo del Acordeón d’Arsèguel refleja la larga trayectoria de dicha población en la promoción del acordeón. El museo conserva y expone decenas de instrumentos, muchos de los cuales han sido cedidos por las familias de los viejos acordeonistas que, con su música, han hecho bailar a diversas generaciones de montañeses.
Para consulta de horarios y más información: aquí
Fábrica de lana
El Pont d’Arsèguel
La fábrica de lanas del Pont d’Arsèguel es uno de los testimonios más representativos de la manufactura textil en los Pirineos. Del conjunto de su maquinaria, movida por la fuerza de las aguas del Segre, destaca la espectacular mule-jenny, diseñada según el modelo de las máquinas hiladoras que impulsaron la primera revolución industrial en Inglaterra.
Para consulta de horarios y más información:aquí
Museo Antigua Harinera
Montferrer
Antes de la introducción de la vaca lechera, la mayor parte de los cultivos de las tierras del Urgellet se dedicaban al cereal. La Harinera de Montferrer, construida en 1911, es la expresión de la industrialización del proceso de la molienda de un cereal que ha desaparecido
de los cultivos de esta parte de la comarca del Alt Urgell.
Para consulta de horarios y más información: aquí
Museo de los almadieros
Coll de Nargó
Ubicado en la población de mayor tradición almadiera del valle del Segre, el Museo de los Almadieros de Coll de Nargó recupera la memoria de los practicantes de un antiguo oficio que, bajando por las aguas del río, conducían con sus almadías la madera de los bosques del Pirineo hasta el llano y la costa, donde alimentaba diversas industrias transformadoras de dicha materia prima.
Para consulta de horarios y más información: aquí
Pozo de hielo
Oliana
En un tiempo en que el hielo només podía producirse por congelación natural, los pozos de hielo eran los grandes almacenes de este elemento, básico para la conservación de alimentos y para diversos usos terapéuticos. Oliana tiene uno de los pozos mejor conservados del Pirineo catalán, coronado por una impresionante cúpula de sillares.
Para consulta de horarios y más información: aquí
Museo del payés
Calbinyà
Situado en una antigua casa solariega de Calbinyà, con unas magníficas vistas sobre el llano de la Seu d’Urgell, el Museo del Payés de Calbinyà recoge una notable colección de herramientas y utensilios representativos de las formas de vida y de la diversidad de trabajos que se desarrollaban en una casa montañesa a lo largo del año.
Para consulta de horarios y más información: aquí
Museo Dinosfera
Coll de Nargó
La riqueza de los restos fósiles del municipio de Coll de Nargó tiene su concreción en el Centro Paleoambiental Dinosfera, que nos explica cómo era el mundo a finales de la era secundaria y cuáles fueron las causas de la extinción en masa de los dinosaurios que dio lugar al predominio de los mamíferos.
Para consulta de horarios y más información: aquí
Sala de exposiciones de las Homilies d’Organyà
Organyà
Organyà es una localidad del Alt Urgell con poco más de mil habitantes. La villa fue un núcleo importante en la Edad Media, como lo demuestra la muralla que la rodeaba y el establecimiento de un monasterio con su iglesia, Santa Maria. Pero lo que ha dado fama a esta villa no ha sido su pasado medieval, sino el hecho de que en el año 1904, un historiador, Joaquim Miret Sans, descubriera entre los papeles de la rectoría de la iglesia un documento religioso conocido como “Homilies d’Organyà”, considerado el texto literario más antiguo en lengua catalana.
Para consulta de horarios y más información: aquí
Museo de la Moto
Bassella
Creado el 2002, el Museo de la Moto de Bassella fue el primer espacio del país dedicado exclusivamente al mundo de las dos ruedas. Parada obligada para los amantes de la moto y también para los forofos, el museo expone más de 200 motocicletas de todas las épocas y especialidades, desde los modelos más rudimentarios de principios del siglo XX hasta los de la década de 1990.
Para consulta de horarios y más información: aquí
Red de museos

Espai Ermengol – Museu de la ciutat

Museo Diocesano d’Urgell
MUSEOS
Consulta la gran red de Museos de la Seu d'Urgell y su comarca.
VIA ROMÁNICA
Conoce el Románico y la comarca gracias a la VÍA ROMÁNICA
LA SEU MEDIEVAL
Tres itinerarios turísticos para conocer La Seu d'Urgell Medieval.
FIESTAS Y TRADICIONES
AGENDA
Agenda actividades, acontecimientos y ferias de La Seu d'Urgell.
MUSEUS
Consulta la gran xarxa de Museus de la Seu d’Urgell i la seva comarca.
VIA ROMÀNICA
Coneix el Romànic i la comarca gràcies a la VIA ROMÀNICA
LA SEU MEDIEVAL
Tres itineraris turístics per conèixer La Seu d’Urgell Medieval.
FESTES i TRADICIONS
Una ciutat i una comarca plena de tradicions.
AGENDA
Agenda activitats, esdeveniments i fires de La Seu d’Urgell.



Dónde estamos?

Horarios
De lunes a sábado:
De 10h a 14h y de 16h a 19h.
Domingo:
De 10h a 13h.
Desde el 1 de mayo hasta el 1 de noviembre.
